El atún le proporciona a tu cuerpo ácidos grasos omega 3 que es beneficioso para tu salud. Son más recomendables los alimentos frescos que los procesados porque estos últimos en su mayoría utilizan conservantes. Sin embargo es una opción saludable. Sabías que en su versión enlatada se pierden pocos nutrientes. Descubre aquí todos los tipos de atún que existen y prepara exquisitas recetas.
Si lo que necesitas es tener un control de tu peso debes saber que el atún es bajo en grasa, con pocas calorías además conserva todas sus vitaminas, el potasio y el fosforo, convirtiéndose en parte de tu dieta como saludable.
El atún cambia dependiendo del tipo de conserva. Si es al natural posee pocas calorías y grasas, es más saludable. En cambio el que se conserva en aceite tiene más calorías y grasas omega 3 contribuyendo con más proteínas.
Si padeces de hipertensión debes tener en cuenta que cuando el atún es enlatado suele tener más sal y sodio mucho más que el atún fresco, es poco recomendable esta opción. La ventaja del atún enlatado es que se puede ingerir de forma rápida y sencilla.
Diferentes tipos de atún
El atún blanco y en trozos; el atún en lata o en trozos incluye menos mercurio en relación al atún blanco.
Atún en filete es cambiante el contenido graso en este tipo.
El atún fresco suele contener más mercurio que el enlatado de atún, una alternativa de las más beneficiosas.
Aunque existen dos opciones de atún, el enlatado y el fresco, son bastante recomendables ambas. Si te encuentras cumpliendo un régimen alimenticio específico o una dieta, el de lata es muy provechoso para ti, solo ten cuidado de la cantidad de veces que lo comes, no puedes abusar.
Debes tener en cuenta que una buena opción es alternar el atún fresco con el enlatado, puedes consumir aproximadamente dos latas a la semana y el fresco de la misma forma. Cuando compres atún fresco puedes pedirlo tipo filete de atún. Para así mantener la proporción perfecta adquiriendo lo deseable de cada versión.